Aprendiendo sociales y otras cosas

Posts Tagged ‘ETICA 4º ESO

  • In: Uncategorized
  • Comentarios desactivados en TEMA 6. EL CAMINO DE LA DEMOCRACIA

Para investigar sobre el camino de la democracia  nos repartiremos,  en grupos de cuatro, los siguientes  temas:

1.Ya sabes que la democracia ha sido una forma de  gobierno excepcional a lo largo de la historia, ya que la mayor parte de la humanidad ha vivido durante el pasado bajo formas de gobierno no democráticas. La excepción   fue  Grecia, donde surgió la primera forma de gobierno democrática de la Historia, de hecho, democracia viene del griego «demos» y «kratos», que significa el poder del pueblo. Señalad algunas   diferencias  entre  la democracia griega  y la actual .

2. Uno de los defectos de la democracia griega era que no consideraba a la mujer como sujeto con derechos. Investigad  sobre   la lucha por los derechos de la mujer

3. Sin embargo  las formas de gobierno  no democráticas no sólo se dieron en el pasado, sino que en la época contemporánea también  existen.  Señalad las principales  características de  una dictadura.

4.El nivel de desarrollo democrático   está directamente relacionado con el nivel de desarrollo humano de los países del mundo, es decir,  con su calidad de vida y bienestar material. Buscad  información sobre Zimbabue,  el país más pobre del planeta

5 El paso de una dictadura a una democracia no siempre es fácil. Investigad sobre cómo se produce la transición a la democracia en España.

6. A continuación estudiaremos las  características de  una democracia así como sus principales problemas

7. Por último, analizaremos el caso de  Noruega , el país más democrático del mundo y por tanto, el país del mundo donde se vive mejor.

A continuación elaboraremos una  un comic para explicar a la clase el  tema que nos ha tocado investigar. Recuerda que un comic es una serie de dibujos   o viñetas acompañadas por texto encerrado en un globo o bocadillo. Para elaborar el comic tenemos  que elegir un ambiente,  unos personajes,  y   elaborar el guión de nuestra historia. En esta historia la acción puede ser lineal, que es aquella en la que los hechos siguen un orden cronológico(transición democrática y lucha por el derecho al voto de la mujer); paralela,  que es aquella que permite alternar acciones que ocurren simultáneamente en dos espacios(países democráticos y dictaduras, Zimbaue y Noruega); o cortada, que es aquella que se puede cortar para evocar el pasado y  anticipar el futuro( comparar la democracia griega y la actual)

.

Etiquetas:
  • In: Uncategorized
  • Comentarios desactivados en TEMA 5. LOS DERECHOS HUMANOS

     Vamos a trabajar en grupos de dos los Derechos Humanos. Para ello seguiremos los siguientes pasos:

1. En primer lugar nos repartiremos los Derechos Humanos entre la clase

2.A continuación , sobre un mural, colocaremos la siguente información sobre el Derecho que  nos ha tocado:

-Artículo de la DEclaración Universal de DErechos Humanos que vamos a trabajar

-Una imagen relacionada con el mismo  (Puede ser una fotografía, la pintura de algún artista, una viñeta o un comic elaborado por nosotros mismos….)

-Un texto alusivo al artículo que hemos elegido (Puede ser un texto literario, periodístico o incluso una composicion o informe que nosotros elaboremos)

-Para finalizar aparecerá en vuestro mural una pregunta para reflexionar y debatir en clase(Intentad que la pregunta tenga conexión con el texto o la imgen que habeis seleccionado)

    Para elaborar este trabajo pincharemos en los siguientes enlaces:

La Declaración Universal de los Derechos Humanos

Imágenes , humor gráfico

Textos

Etiquetas: