Aprendiendo sociales y otras cosas

Trabajo : El Antiguo Egipto

Posted on: 17 mayo 2010

Vamos a organizarnos en grupos de 4/ 5 personas para estudiar el Antiguo Egipto.

Los temas sobre los que investigaremos serán los siguientes:

-La vida cotidiana en el Antiguo Egipto(la familia, la infancia, juegos y deportes, alimentación, moda…): 1, 2, 3,

-La momificación(proceso, finalidad, tipos de embalsamamiento, las momias de animales…) 1, 2, 3

-Las pirámides(construcción , pirámides de Guiza, pirámide escalonada de Sakkara, simbología-el porqué de su forma y de su altura …-):2, 1

-El Nilo en el Antiguo Egipto(la importancia de la crecida del río, la agricultura, la ganadería, la caza y l apesca en torno al Nilo….): 1, 2

-Las mujeres egipcias(derechos, mujeres famosas(Cleopatra, Hatshepsut,  Nefertari:…) 1,2

-Los faraones(el poder del faraón, insignicas reales, Ramsés II, Tutankamón…: 1,

-La religión y los dioses egipcios(Templos, sacerdotes, principales dioses(Isis, Osiris, Ra…): 2, 1

-La ciencia en el Antiguo Egipto(Las matemáticas, la medicina, la Astronomía…: 1, 2, 3

La tarea que teneis que realizar consiste en n mural en el que debe aparecer el título del tema elegido así como aproximadamente entre 5 y 10 fotos o dibujos acompañados de una explicación escrita. El día de la entrega tendréis que hacer una exposición de no más de 5 minutos en la que expliquéis las ideas más interesantes que habeis aprendido y habéis recogido en vuestro mural. Durante la exposición todos los demás grupos deberán tomar nota porque al final habrá que entregar un trabajo individual escrito a mano y de unas 5 páginas en el que recojáis lo que os ha precido más interesante sobre cada uno de los temas expuestos.

Recursos. Aparte del libro de texto . también podeis acudir a la Biblioteca cel centro(NARCÍS FERNÁNDEZ RUBIO, Así vivían los egipcios. Serie «Vida contidiana» , Anaya), así como consultar en Internet.

A %d blogueros les gusta esto: